Skip to content Skip to footer

Todos los posibles efectos secundarios del uso de esteroides anabolizantes andrógenos, según el último consenso científico: ¿merecen la pena?

Todos los posibles efectos secundarios del uso de esteroides anabolizantes andrógenos, según el último consenso científico: ¿merecen la pena?

Después
de una única toma oral de 20 mg de 20E, un estudio más detallado mostró la
existencia en orina de un pico de ecdisteroides detectables a las 3-4 h y una
cantidad total de 1 a 2 mg (Aprox. 5%). En otro estudio, la ingestión de 434 mg
de 20E resultó en la excreción urinaria de un total de 5 mg de 20E,
correspondiente a aproximadamente el 1% de la cantidad ingerida. Los
resultados de este estudio indican que ninguna de la suplementación
administrada afecta a la composición corporal ni a las adaptaciones del entrenamiento,
además de no observarse influencia en el estado hormonal anabólico/catabólico
ni en ningún parámetro relacionado con el catabolismo. En relación
a las adaptaciones al entrenamiento,
de nuevo el entrenamiento en sí provocó mejorías en las RMs de press banca y
press de pierna en todos los grupos, sin embargo, no hubo diferencias entre los
grupos suplementados y el grupo placebo.

No obstante, algunos productos comercializados con esteroles y estanoles como la margarina enriquecida en esteroles vegetales también pueden contener suplementos de carotenos, que minimizarían o anularían el efecto reductor de carotenos en plasma. El descenso en plasma de otras vitaminas liposolubles como la vitaminaD, la vitaminaE y la vitaminaK no se observa en la mayoría de los estudios y su significado clínico es probablemente escaso14,61-63,66,67. El principal interés clínico de la vitaminaK estaría en los pacientes que son tratados con anticoagulantes como warfarina o acenocumarol. Sin embargo, no se ha demostrado ningún efecto de los esteroles vegetales en los parámetros de coagulación68 ni alteraciones en la pauta de anticoagulación de estos pacientes69.

Cuestionario final de Enlace de los lípidos

Las proteínas que participan en la maduración de los endosomas tienen lugares de unión para el PI(3)P. PI(3)P va siendo degradado a medida que maduran los endosomas y una vez que éstos han reclutado una importante maquinaria proteica. La degradación ocurre por varios mecanismos, siendo uno de ellos la fosforilación, convirtiéndose en PIP(3,5)P2, que es un marcador de endosomas tardíos.

  • El
    colesterol nunca viaja libre en la sangre y para llegar a todas las células del
    organismo tiene que unirse a una molécula proteica formando una lipoproteina.
  • La globulina ligadora de hormonas sexuales (SHBG)
    también se incrementa por acción de los estrógenos y progestágenos.
  • Hay que destacar que los lípidos son difícilmente liberados por la célula, al contrario que otras moléculas hidrosolubles.
  • El GMPc es producido por acción de
    la enzima guanidil ciclasa que convierte GTP a GMPc.
  • En otro estudio similar60, los ácidos grasos monoinsaturados de la sardina se incrementan 4,2 veces cuando se fríe en aceite de girasol y 10 veces en aceite de oliva.
  • En un reciente metaanálisis del año 2014 se revisaron 124 estudios y se evidenció una relación gradual y directa entre la dosis de esteroles y estanoles ingeridos y la reducción del cLDL39.

En la membrana plasmática existe también
un tipo de receptores que son tirosinas kinasas. En este tipo de receptores se
unen la insulina, el factor de crecimiento similar a insulina (IGF), y el factor
de crecimiento epidermal (EGF). Las hormonas amínicas (serotonina, dopamina),
peptídicas (GnRH) y las proteicas se unen a receptores de membrana, y las
hormonas esteroidales lo hacen a receptores intracelulares. Recientemente se ha
demostrado que algunos sistemas celulares tienen receptores de membrana para los
esteroides; por ejemplo el espermatozoide tiene receptores de membrana para
progesterona.

Lípidos insaponificables o sin ácidos grasos

De la misma forma que una cerradura está construida para una sola llave, también estas células admiten una única molécula geométrica. Cuando el fármaco llega a su receptor; se inician una serie de reacciones químicas (muchas de las cuales no se conocen) y se produce una respuesta biológica. Los triglicéridos, algunos ácidos grasos libres, colesterol y otras sustancias relacionadas con lípidos se recubren con proteínas para formar lipoproteínas ricas en triglicéridos, también llamados lipoproteínas de baja densidad. Las lipoproteínas ricas en triglicéridos entran en los vasos linfáticos y de allí pasan al canal torácico (donde el sistema linfático se conecta con la sangre) y así llegan a la sangre.

¿Qué son las hormonas? Tipos de hormonas

Así, para que una sustancia sea calificada como anabólica, la acción primaria debe ser la anabólica y la acción secundaria la andrógena. Hay que tomar en consideración que a dosis altas todos los anabólicos tienen intensos efectos andrógenos. Todos los andrógenos tienen acción anabólica proteica además de la acción virilizante (la testosterona por caso es uno de los más potentes anabólicos).

Estructura de los ácidos biliares

En algunas ocasiones esta transferencia se produce entre lípidos de diferente tipo. Así, la fosfatidil colina es donante de la fosfocolina para producir esfingomielinas en el aparato de Golgi. La organización de las membranas celulares está determinada por las características de sus componentes, fundamentalmente por los lípidos. Los otros componentes importantes son las proteínas, principales actores en las funciones celulares asociadas a las membranas, y los glúcidos.

Los fosfolípidos son componentes menores en los alimentos, encontrados principalmente en las bacterias del rumen. Dos grupos hidroxilo del glicerol se esterifican con ácidos grasos especialmente linoleico. Esteres del glicerol en el que dos grupos hidroxilo se esterifican con dos ácidos grasos de cadena larga y un grupo con ácido fosfórico. Presentan propiedades emulsionantes y realizan importantes funciones en el transporte de lípidos en la sangre.

El grado de saturación tiene un efecto marcado en el modo de digestión por los animales y en el caso del rumiante, si interfieren o no con la fermentación de carbohidratos en el rumen. C)    Funciones dinámicas.-
Los lípidos más abundantes desempeñan precios anabólicos legales en las células papeles
relativamente “pasivos” como servir de combustible o formar parte de las
membranas. Sin embargo, otros lípidos más escasos realizan importantes
funciones de control y regulación del metabolismo celular.